top of page

Visita del Papa Francisco a Ciudad Juárez

  • Juan Alejandro Ochoa
  • Feb 20, 2016
  • 3 min read

“…Y en este texto nos encontramos frente al misterio de la misericordia divina.” Nos comentó el Papa Francisco en su visita a Ciudad Juárez, Chih. El Sumo Pontífice comparaba la frontera con la ciudad plasmada en el Evangelio de aquel día, la ciudad de Nínive. Pero, ¿por qué?

El Papa Francisco ha venido a nuestra ciudad. Una ciudad dañada por la violencia, bañada en sangre, la cual trata de sanar, y ha tratado de olvidar el pasado.

Es por eso que su Santidad nos ha recordado como la Misericordia de Dios ha perdonado aquella ciudad de Nínive la cual estaba condenada a ser destruida. Una ciudad que solo necesito de un solo justo, el cual proclamó la voz del Señor y las injusticias que el hombre hacía, para ser salvada.

¿Casualidad? No lo creo. El Sumo Pontífice, toca la herida hablando de como los ninivitas estaban ya acostumbrados a estas injusticias, violencias, y muerte, tal como nuestra gente lo ha hecho.

“La misericordia rechaza siempre la maldad, tomando muy en serio al ser humano. Apela siempre a la bondad de cada persona aunque esté dormida, anestesiada. Lejos de aniquilar, como muchas veces pretendemos o queremos hacerlo nosotros, la misericordia se acerca a toda situación para transformarla desde adentro. Ese es precisamente el misterio de la misericordia divina. Se acerca, invita a la conversión, invita al arrepentimiento; invita a ver el daño que a todos los niveles se está causando. La misericordia siempre entra en el mal para transformarlo.”

El Papa Francisco nos enseña que un corazón que no es movido por la Misericordia, jamás logra tener la empatía del dolor humano, y se queda bajo los rayos del sol que secan y van convirtiendo lo bello en algo sin vida. Un corazón que deja de lado al hermano y no logra solidarizarse con quien lo necesita, es un corazón que no ama y por consiguiente se encierra en sí mismo, simulando que todo está bien mientras la realidad es otra.

Las palabras del Papa Francisco, en y para nuestra amada ciudad, han sido herida y cura para muchos corazones que estuvieron debajo del sol por casi un día entero. Palabras que, tajantemente, invitaban a la conversión a una ciudad que fue a representada en aquella multitud en “El Punto”.

data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAPABAP///wAAACH5BAEKAAAALAAAAAABAAEAAAICRAEAOw==

Herida, para los corazones resecos y hechos piedra por el pecado; cura, para esos mismos corazones que encontraban frescura, en las palabras de vida, que la Palabra de Dios da. Esa Fuente de agua viva que es Cristo y que se encuentra en la Santa Misa, derramó bendiciones en los corazones de la gente del desierto chihuahuense.

La Misericordia de Dios, que toca los corazones secos, pero abiertos al amor que solo él puede otorgarnos, cambia y mueve a la persona a resanar lo que ha sido dañado. Por eso, la imposición de ceniza está acompañada por las frases “Arrepiéntete y cree en el evangelio,” al igual que, “Polvo eres y en polvo te convertirás,” porque nos invitan a reflexionar en lo que creemos y hacia dónde vamos.

El caminar del cristiano, va acompañado de un constante arrepentimiento que nos debería empujar a amar y confiar en aquél que tanto nos ama, ya que a fin de cuentas, de él venimos y hacia él nos dirigimos. El arrepentimiento, al cual estamos llamados, no es un caminar hacia él, sino un REGRESO; siendo Jesús nuestro principio se convierte en nuestra meta. Creer en el evangelio nos invita a vivir tal cual como Jesús lo ha hecho, amando y llevando siempre la Misericordia del Señor.

Es necesario recibir el mensaje del Obispo de Roma, pero no solo oír con los oídos, sino ¡escuchar con el corazón!

La conversión a la cual el Papa nos ha llamado, tal cual Jonás, es llorar por el hermano, abrazarlo y fraternizarnos con aquél que por las injusticias del mundo, llora; Dios nos hace un llamado a abrazar el dolor de nuestro prójimo por que nos afecta a todos. Cuan acostumbrados estamos a pensar en uno solo, que el dolor fraterno nos es indiferente. El abrir nuestro corazón al amor nos hace ver en cada individuo a un hijo de Dios, a un hermano, y nos mueve a ser Misericordiosos como el Padre lo es.

No hay que dejar que la visita del Papa se quede en un simple acto simbólico. Dejemos que sus palabras, siendo las palabras de la Iglesia (y por lo tanto de nuestro Señor Jesucristo) penetren en nuestros corazones y dejen una semilla de conversión. Así, nosotros podremos buscar la Misericordia del Padre y llevársela a aquellos que no la conocen.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Recent Posts
Search By Tags
Connect
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Parroquia de Todos los Santos

Tel: (656) 6-25-5771

eleosjuarez@gmail.com

 

  • Google+ Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon

© 2023 by Phil Steer . Proudly created with Wix.com

Success! Message received.

bottom of page