top of page

Deliremos con un mundo mejor

  • Pamela Morales
  • Apr 24, 2016
  • 4 min read

Deliremos un poco, soñemos con una sociedad impregnada de justicia, donde todos gozan de una paz total, viven en armonía, destilan respeto, disfrutan de una equidad total; una sociedad en donde puedas contemplar todos los valores humanos en cada individuo y en cada situación. Elevate a una sociedad en la que el amor reina. Traduzcámosolo a puntos más concretos: el huérfano sea acogido, el enfermo sea curado, que la viuda jamás se sienta sola, que el hambriento sea saciado, que el excluido sea acogido, que el que llora sea consolado, que el que sufre viva en paz, vaya que la creación sea custodiada.

El discurso dominante hoy es este mundo consumista, globalizado, enamorado de las imágenes, individualista es totalmente contrastante a la propuesta cristiana, a la propuesta del amor mismo. … Elevarse sobre el pensamiento expectante parece utópico no? La literatura utópica se remonta hasta Platón, no es una idea reciente. El concepto comúnmente se le atribuye a Tomás Moro, pensador, teólogo y político autor de Utopía: una sociedad ideal. Cabe recalcar que para nosotros, es Santo Tomás Moro, mártir, quien es privado de su vida siendo acusado de traición al no revelarse contra el Papa y oponerse a la Reforma Protestante. Yo recuerdo haber discutido esta famosa obra en mis clases de politica, incluso de filosofía, pero pocas veces (sino es que nunca) se cruzaba el concepto de fé, de cristiandad a la hora de discutirlo.

(Un fragmento del gran escritor Eduardo Galeano de lo que me hace pensar en todo esto hoy…)

¿Que tal si deliramos por un ratito? Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos más. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine nunca la voy a alcanzar. ¿Para qué sirve la utopía? Sirve para eso: para caminar.

La misión del cristiano es construir el Reino de Dios, imitar a Jesús (Juan 13,15). Él mismo lo explica con la parábola de la levadura: «El Reino de Dios es semejante a la levadura que tomó una mujer y la metió en tres medidas de harina, hasta que fermentó todo» (Mt 13,33) Y ahora yo te pregunto ¿cómo fermentar TODO nuestro mundo? ¿Como hacer que Dios reine en los corazones de todos los mexicanos? De todos los juarenses? ¿De toda tu familia? ¿No suena acaso algo irreal en este mundo? ¿Un paraiso terrenal?

No, no es imposible, te hablo de un amor inagotable que lo puede todo, ¿por que no esto?. Cristo irrumpe por las grietas de toda lógica terrenal con esperanza pura. La distancia entre la realidad vivida y la sonada tiene que ser motivo para mantenernos en movimiento y no para desalentarnos. Cristo viene a impregnar al mundo de esperanza, a reclutar misioneros, obreros que construyan su Reino. Él viene a probar que no hay nada en este Tierra que puedan frenar su poder, en este mundo de injusticia, es posible que se eleve una sociedad abrazada a la Cruz que renueve la faz de la tierra. De uno a uno, nos vamos uniendo a esta milicia terrenal que vamos a combate contra el mundo y no es solo un decir, queremos que todo cristiano se comprometa con la mejora del mundo, que luche por la justicia desde su realidad, siendo estudiante, siendo doctor, siendo abogado, siendo madre de familia. No nos hagamos cómplices de nuestro mundo, es demasiado fácil!

No decaigamos ante el fracaso visible. Recordemos lo que la ahora Beata, Madre Teresa de Calcuta comparte al mundo: Dios no pretende de mí que tenga éxito. Sólo me exige que le sea fiel. Ahondando un poco más, el Santo Padre nos da luz con sus palabras: el Reino de Dios requiere nuestra colaboración, pero es, sobre todo, iniciativa y don del Señor. Nuestra débil obra, aparentemente pequeña frente a la complejidad de los problemas del mundo, si se la coloca en la de Dios no tiene miedo de las dificultades. La victoria del Señor es segura: su amor hará brotar y hará crecer cada semilla de bien presente en la tierra. Esto nos abre a la confianza y a la esperanza, a pesar de los dramas, las injusticias y los sufrimientos que encontramos. La semilla del bien y de la paz germina y se desarrolla, porque lo hace madurar el amor misericordioso de Dios. (Oracion Mariana del Angelus, Junio 14, 2015)

Si bien no podemos adivinar qué mundo será, bien podemos imaginar que queremos que sea.

La concepción de un Juárez mejor, de un mundo en armonía no puede describirse como una ilusión, creo que Santo Tomás Moro no quería describir algo inalcanzable, simplemente ¡el ya se había unido a la locura de Cristo!

Creo que es nuestro tiempo de ser verdaderos detractores de nuestro mundo actual, de ser partícipes en esta revolución del amor: ¡Hagamos lío! La esencia del cristianismo está impregnada de esta esperanza de una ciudadanía universal, de que genuinamente, otro mundo es posible.

Como Pedro, quien se quiso unir a la locura de Cristo al verlo caminar sobre las aguas, unámonos a esa locura de aspirar y construir dia a dia el Reino de Dios AQUÍ. Tu locura es sagrada. Cada uno de nosotros podemos ser esperanza que nace, vive y sobrevive a todas las contradicciones de nuestro mundo. Nada de lo que haces da igual. Que nuestra esperanza sea suficiente para mantener nuestra lealtad primera en El, en el amor mismo.

Lo acabo de leer y lo comparto: eran doce, ahora somos millones! Terminando con poesía, de grandes personas que se atrevieron a soñar con un mundo más puro (sí, considero grande al que se atreve a creer en algo mejor, optimistas y esperanzadores), tomo este fragmento de este soneto Franciscano. Ponte a delirar a diario. Que delirantemente SOLO Su amor nos mueva:


Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,

que aunque no hubiera cielo, yo te amara,

y aunque no hubiera infierno, te temiera.


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Recent Posts
Search By Tags
Connect
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Parroquia de Todos los Santos

Tel: (656) 6-25-5771

eleosjuarez@gmail.com

 

  • Google+ Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon

© 2023 by Phil Steer . Proudly created with Wix.com

Success! Message received.

bottom of page